En vista de que muchos preguntan con frecuencia algunos términos de mi querido sistema operativo de móviles (Android, that is!), decidí aguantar un poquito el sueño que me atrae a la cama y escribir un par de definiciones para aquellos usuarios nuevos que las desean saber.
ADVERTENCIA: este listado incluye definiciones jocosas y burlescas para aquellos que ya saben un poquito más, pero estas son bastante obvias para todos.
Parte 1: Para los que no entendieron ni el título
SO:
Sistema Operativo (léase: software que permite que un dispositivo sea usado). Las Aplicaciones/Programas (ahora llamados “apps”) se instalan sobre este.
App:
Programa/aplicación (léase: café que un programador convirtió en código – #okNO xD) que se ejecuta (abre/corre) en un dispositivo y que tiene una función específica (procesador de palabras, cliente de correo, juego, y mil cosas más).
Android:
El mejor sistema operativo para móviles jamás creado *trollface*
iOS:
El sistema operativo para móviles que usa Apple en iPhones y iPads (ah, y en el iPod Touch)
WindowsPhone:
Sistema que solía ser inservible (cuando era Windows Mobile) y que ha mejorado tremendamente desde su versión 7.0
Symbian:
Qué? #NoLoConozco
Maemo/Meego:
Algo de lo que @aeperezt se la pasa hablando… y sólo él. xD
Blackberry OS/BBOS:
*next*
Wipe o “wipear”:
Borrar todo el contenido personalizado de un dispositivo y dejarlo sólo con su SO
(dejarlo como si fuera nuevo de paquete)
Parte 2: Términos Androidescos
Root (sustantivo):
carpeta base del sistema operativo (de Linux, en el que Android se basa)
Root o “rootear” (verbo):
ganar acceso/control administrativo total del dispositivo
SuperUser:
usuario con acceso al root
ROM (1):
Read only memory. Módulo (eeh… “chip”) donde se almacena el sistema operativo (firmware)
ROM (2):
versión del sistema operativo (Que se guarda en el ROM físico)
Flash / “flashear”:
Cargar e instalar (a la carpeta Root) un ROM
Stock ROM:
Versión oficial sin modificaciones del SO (para un dispositivo)
*Nexus ROM:
Versión pura de Android, sin personalización de fabricantes ni carriers
Custom ROM:
Versión NO oficial del SO (creada por un usuario – no fabricante o Google)
OJO: Puede existir infinidad de ROMS modificados (Custom) ya que
cualquier usuario puede cambiar un ROM si sabe como.
Algunos Custom ROMS: CyanogenMod, Miui, DarkyROM
Vanilla ROM:
Un ROM diseñado para ser lo más cercano posible al Nexus ROM (haciendo referencia al helado más neutral que hay: el de vainilla)
Build:
una, digamos, “subversión” de un ROM (p.ej. un ROM específico para una variante de dispositivo)
AOSP:
“Android Open Source Project” – Proyecto en el que Google se compromete a liberar todo el código fuente de Android (si no comprenden por qué, deben leer sobre Open Source)
AOSP ROM:
ROM creado a base del código fuente del sistema operativo – “from scratch”
AOKP:
Android Open Kang Project (no lo defino porque no lo conozco =S #sorry!)
Port (verbo):
Crear un Custom ROM para un dispositivo a partir del de otro dispositivo
Ported ROM:
ROM creado a partir del de otro dispositivo (modificando este) y no así desde cero como con un AOSP ROM
Brick (sustantivo):
Dispositivo que ha quedado inservible tras un procedimiento de instalación fallido.
Brick o “brickear” (verbo):
dañar un equipo, dejarlo inservible (por errores de flasheo, principalmente)
OJO: Esto no pretende ser una glosario definitivo de términos absolutos, sino una lista de definiciones prácticas de los que considero más usados (y bien puedo estar equivocado) y con definiciones relativas al tema de Android.
Y ya, estos son los términos que me vienen a la mente ahora. Si hay que agregar más, pues me dicen y los agregamos =)
HSPA+, también conocido como Evolved HSPA (HSPA Evolucionado)
Me gustaMe gusta